Las dos caras de la moneda




Las personas muchas veces sólo pensamos que el camino al éxito es tener una carrera universitaria, una casa y un carro, eso francamente dista mucho de la idea de éxito que en estos momentos se plantea para cualquier ser humano. No estoy planteando que no deseemos las comodidades que la vida nos puede ofrecer, busquemos esa casa linda y ese carro último modelo, claro que si, pero eso realmente nos garantiza el camino al éxito. Francamente la idea de éxito ha sido manoseada por todas las culturas dependiendo de su escala de valores. Por ejemplo para los Incas la idea de éxito era controlar la tierras de los adversarios, y tener el respeto y veneración de los pueblos, ahora creo que esa idea se ha modernizado pero en esencia tiene los mismos principios de megalomanía. Actualmente la fama y el poder son los indicadores de éxito.

Por otro lado, cuando revisamos la idea de éxito para los Budista, esta asociada a llegar a la conciencia suprema de Buda, o el éxito para los Cristianos, es la idea de llegar a vivir la plenitud del cielo junto a Dios, asimismo revisamos la idea de éxito de los Nazis, era el de demostrar y mantener su superioridad racial. Cada época y cada cultura tiene su propia idea de éxito, pero en la actualidad, creo que debiéramos asociar la idea de éxito a una más simple idea que en muchas culturas siempre lo han buscado a su manera. Éxito es sinónimo de Felicidad, creo que tenemos que comprender que estamos en la vida con el gran propósito de ser y hacer felices a los demás, en este sentido podríamos afirmar que no se puede decirse exitoso sino se es feliz y no se puede decirse ser feliz sino te sientes exitoso. Creo que en ese momento podríamos estar hablando de un verdadero cambio en la sociedad humana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Gestión Humana?

La Marca Personal